
La localidad cántabra de Otañes celebró hoy una nueva edición del Campeonato de España en línea FEDME con un altísimo nivel de participación. Hoy tocaba correr y mucho para alzarse con el triunfo a tenor del cartel que anunciamos en fechas atrás y la verdad es que a nadie de los presentes nos defraudó. Desde el primer minuto fuimos testigos de un espectáculo no siempre visto en la cotidianeidad del calendario. Y esto nos deparó una vez más la superioridad en el cómputo general de los vascos. Desde luego, están en otro nivel. Cuando te encuentras con la arrolladora calidad de sus atletas solo queda quitarse el sombrero.
Oier Ariznabarreta nos ofreció hoy un auténtico clínic de valentía y clase y desde el segundo 1 puso muy claro que iba a por todas y a pesar de que la semana pasada se hacía con la victoria en Kampezo y él mismo decía que no sabía cómo iba a responder, fue imposible cazarle durante toda la jornada a pesar de que en el km 9 encabezaba con 1:50m sobre Zaid, sólo en la segunda parte del recorrido se le llegaron a acercar sus rivales pero apenas fue un espejismo porque nunca se rindió. El circuito le venía al pelo, un circuito rápido para i¡un tipo rápido que venía de marcarse 2:18h en la maratón de Sevilla. Una auténtica locomotora durante los 34 km con un ritmo constante que ya dejaba cadáveres desde el km 9. Fantástica su actuación para llegar a meta en 2h54m.
La segunda plaza fue para uno de los corredores que nos representará en Portugal en el mundial de Thrillos da Butres. El joven Antonio Martínez se puso en la segunda posición cerca de Km15 a la altura de la cantera y mantuvo su posición hasta el final, en cambio la tercera plaza del pódium se vendió cara ante una terna con una calidad endiablada entre los que se encontraban Alejandro Forcades, Antonio Herrera, Walter Becerra, Pablo Villalobos, Ander Iñarra, Santiago Mezquita, Asier Larruzea o Juanjo Somohano.
Finalmente y tras un descenso de la cumbre del Ventoso era el corredor del Sestao, Walter Becerra el que se subía al tercer peldaño por delante de Ander Iñarra por apenas segundos. 5º Alejandro Forcades.

En categoría femenina, la nueva adquisición de la Euskal Selezioa, Ainhoa Sanz se alzaba con una victoria de Campeonato tras una carrera táctica y de fuerza. Una corredora que es capaz de ganar 4 campeonatos de Euskadi de cross estaba llamada a dar guerra y vaya si la dio. Con una fuerza descomunal y fiel a su ritmo no se dejó amedrentar por la calidad de Azara García que le metía 2 minutos en el km 9.
En la cantera, km15 ya le recortaba 1:20 , la sobrepasaba en la subida al ventoso para revertir la situación y tomar una ventaja de 1:50m y llegaba a meta sobrada con algo más de 8 minutos sobre la corredora mundialista del Team Hg. Por detrás y sin variaciones en las posiciones desde principio de carrera llegaban una imponente Ester Casajuana, Mercedes Pila, Maite Maiora y Julia Font. Eran las vascas las que se alzaban con el entorchado por equipos al igual que habían hecho los chicos
También se disputaban los Campeonatos Junior y Cadete. Los junior nos dejaban los pódium para Lide Urrestarazu y Nico Molina en primera posición , Ane Iturria y Daniel Castillo en segunda y Carla Esclusa y Daniel Cuartero en tercera plaza.
En categoría cadetes, victorias para Moana Lillys y Miguel Benitez, plata para Martina Gonfaus y Alejandro Rodríguez y bronce para Alba de Mendiolagoitia y Jon Baz.
Hoy hemos sido protagonistas de que en un campeonato como este no solo hay que correr, hay que saber correr. Quizás el trazado no sea el más vistoso pero los desniveles no engañan. Lo que si nos deja muy claro es que los vascos corren y saben competir y ahora mismo son intratables. Los demás solo nos queda aplaudir. Victoria masculina por equipos por delante de la siempre guerrera Andalucía y una selección asturiana al alza.La Euskal Selezioa arrollaba también por puntos a las Castellano leonesas y andaluzas.
Otra de las cosas que nos llamó la atención es el trabajo que poco a poco empiezan a desarrollar las comunidades con sus centros de tecnificación y que ya va dando sus frutos. Lo hemos visto con los pódium de canarios y extremeños. Ya no solo corren vascos, catalanes, andaluces y castellano leoneses. Ahora ya tienen más rivales incómodos con lo que el futuro del trail goza de buena salud.
Podios del Campeonato de España FEDME de CxM en línea Individual
Absoluto masculino
1º Oier Ariznabarreta 2h54’17’’ (Campeón de España) –Euskal Selekzioa–
2º Antonio Martínez 2h54’44’’– Federación Valenciana–
3º Walter Becerra 2h55’33’’ –Federación Vasca–
El Campeón absoluto ha corrido a una media de 5’07’’/km
Absoluto femenino
1ª Ainhoa Sanz 3h22’30’’ (Campeona de España) –Euskal Selekzioa–
2ª Azara García de los Salmones 3h31’00’’–Selección Cántabra–
3ª Ester Casajuana 3h32’27’’ –Independiente-
La Campeona absoluta ha corrido a una media de 5’57’’/km
Podio promesa masculino
1º Wilfred Lladó 3h10’23’’ –C.E. Suria –Escaldats / Fed. Catalana-
2º Josep Morales 3h10’55’’
3º Carlos García Hurtado 3h13’52’’ –Ekuon-El Conchel / Fed. Castilla La Mancha-
El Campeón promesa ha corrido a una media de 5’35’’/km
Podio promesa femenino
1ª Irati Zubizarreta 3h42’56’’ –La Sportiva Team– / Fed. Vasca
2ª Ainara Urribarri 4h03’48’’ –Euskal Selekzioa–
3º Ariadna Mataix 4h08’30’’ –C.E. Cartagena- / Fed. Murcia
La Campeona promesa ha corrido a una media de 6’33’’/km
Podio Cadete masculino
1º Miguel Benítez Bermejo 58’33’’ –CD Tritón-
2º Alejandro Rodríguez Rodríguez 58’50’’ –Independiente-
3º Jon Baz Arkorta 59’14’’ –Fisiocastroteamsport– / Fed. Cántabra
El Campeón cadete ha corrido a una media de 4’30’’/km
Los tres primeros puestos en 40 segundos, gran nivel de estos jóvenes corremontes quehan volado en un recorrido de 13km y 600+.
Podio cadete femenino
1ª Moana Lilly Kehres 1h09’48’’ –Independiente-
2ª Martina Gonfaus Selles 1h11’32’’ -A.E Mountain Runners Berguedà / Fed. Catalana-
3ª Alba de Mendiolagoitia 1h12’43’’ –Selección Asturiana-
La Campeona Cadete ha corrido a una media de 5’22’’/km
Podio junior masculino
1º Nico Molina Augustín 1h36’22’’ –Selección Andaluza-
2º Daniel Castillo Fernández 1h39’54’’ –A.E Matxacuca– / Fed. Catalana
3º Tomás Cuartero Navarro 1h40’13’’ –Independiente-
El Campeón junior ha corrido a una media de 4’22’’/km
Podio junior femenino
1ª Lide Urrestarazu 2h00’49’’ –Independiente-
2ª Ane Iturria Alzate 2h06’41’’ –Alpino Uzturre–
3ª Carla Esclusa Ballús 2h06’53’’ -A.E Mountain Runners Berguedà / Fed. Catalana-
La Campeona junior ha corrido a una media de 5’29’’/km
Podio Veterano A masculino
1º. Santiago Mezquita(Solorunners / Castilla y León)
2º. Antonio Herrera(Alpino Benalmádena / Selección Andaluza)
3º. Pablo Villalobos(Selección Madrid)
Podio Veterana A Femenina
1ª. Mercedes Pila -HG Team–
2ª. Eva Mesado -Independiente-
3ª. Marta Vidal (Selección de Aragón / FAM -Scott)
Top 3 en Veterano B Masculino
1º. Felipe Neila Guijo -Club Deportivo Paporros–
2º Sergio Miera Pérez –Independiente-
3º Miquel Pons Pons –Federación Balear-
Top 3 en Veterana B Femenina
1ª. Ana Cristina Aguado –Reinoastur / Universidad de Oviedo-
2ª. Victoria Parreño -Independiente-
3ª. Cristina Castillo –CxM Valencia / Fed. Valenciana-
Podios del Campeonato de España FEDME de CxMpor Selecciones Autonómicas
Podio absoluto masculino
1º Euskal Selezioa (Selección Vasca)
2º Selección Andaluza
3º Selección Asturiana
Podio absoluto femenino
1ª Euskal Selezioa (Selección Vasca)
2ª Selección Castilla y León
3ª Selección Andaluza
Podio junior masculino
1º Selección Castilla y León
2º Selección Extremeña
3º Selección Andaluza
Podio junior femenino
1ª Selección Castilla y León
Podio cadete masculino
1º Selección Cántabra
2º Selección Andaluza
3º Selección Castilla La Mancha
Podio cadete femenino
1ª Selección Andaluza
Gobitu Bode
Para comentar debe estar registrado.